Que es la Parálisis de Bell?
La parálisis de Bell es un término utilizado para describir
una parálisis facial periférica de origen idiopático. Es el tipo de parálisis
facial más frecuente.
No hay predisposición a padecerla por la raza, sexo o geografía;
sin embargo el riesgo es 3 veces mayor durante el
embarazo, especialmente durante el tercer trimestre o primera semana post-parto . un 5 a 10%
de pacientes presentan Diabetes Mellitus.1
Cual es la Causa?
Una activación del virus Herpes simple ha sido la hipótesis mas
aceptada como causa principal de la parálisis de Bell; sin embargo, también se
han descrito otras infecciones virales asociadas a este cuadro como: Herpes
Zoster, Cytomegalovirus, Epstein barr, Adenovirus, Virus influenzae B.1
Cómo es el Cuadro Clínico?
Generalmente la instauración es súbita, en cuestión de horas algunas veces en uno o dos días y consiste en paresia o parálisis facial unilateral periférica. (Fig 1)![]() |
Fig 1. Diferencia entre parálisis facial perérica y central (3) |
El examen físico también debe incluir siempre una evaluación del resto de pares craneales, un examen neurológico general, y sobre todo, observar el Conducto auditivo externo en busca de lesiones vesiculares que sugieran Herpes Zoster (Sd. Ramsay Hunt) y buscar tumoraciones de la glándula parótida.
![]() |
Fig 2. Parálisis de Bell izquierda. A) Imposibilidad de levantar la ceja izquierda; B) Dificultad para cerra el ojo izquierdo; C) Desviación de comisura labial hacia el lado sano. |
Cuando Solicitar Pruebas Complementarias?
El diagnostico de parálisis de Bell supone un cuadro de parálisis facial periférica de instauración súbita y posteriormente una recuperación progresiva pudiendo esta prolongarse hasta 6 meses; sin embargo se recomienda dudar del diagnóstico cuando no se ha conseguido algún grado de recuperación significativa a los 3 a 4 meses de evolución.En el ámbito de atención primaria es conveniente derivar a estos pacientes a ORL para su seguimiento.
En los adultos se recomienda realizar una serología para enfermedad de Lyme cuando exista posibilidad de exposición en áreas endémicas. (la parálisis del nervio facial es la neuropatía craneal mas común asociada a la enfermedad de Lyme)
Los estudios de imagen estarían indicados cuando se tienen presentaciones atípicas, recuperación notablemente lenta o ausencia de recuperación en un máximo de 3 a 4 meses.; los estudios recomendados incluirían TAC de alta resolución o RNM cerebral, incluyendo glándula parótida.
Cuál es el Tratamiento?
- Cuidados del ojo:
-Oclusión ocular o parche durante la noche también es recomendable. No se recomienda aplicar esparadrapo directamente sobre el párpado ya que puede causar lesiones corneales.
- Glucocorticoides:
-Prednisona 60 - 80 mg al día por 1 semana.2
Es Beneficioso el Tratamiento con Antivirales?
Hay estudios en los que no se ha logrado probar un beneficio con el tratamiento solo con antivirales, sin embargo es posible que exista algún beneficio en el tratamiento combinado de glucocorticoides mas antivirales exclusivamente en casos severos. 2Referencias.
- Michael Ronthal, MD (2012). Bell's palsy: Pathogenesis, clinical features, and diagnosis in adults. [ONLINE] Available at: http://www.uptodate.com/contents/bells-palsy-pathogenesis-clinical-features-and-diagnosis-in-adults?source=search_result&search=bell+palsy&selectedTitle=2~36. [Last Accessed 31 mayo 2013].
- Michael Ronthal, MD (2012). Bell's palsy: Prognosis and treatment in adults. [ONLINE] Available at: http://www.uptodate.com/contents/bells-palsy-prognosis-and-treatment-in-adults?source=search_result&search=bell+palsy&selectedTitle=1~36. [Last Accessed 31 mayo 2013].
- JEFFREY D. TIEMSTRA, MD; NANDINI KHATKHATE, MD (2012). Bell's Palsy: Diagnosis and Management. [ONLINE] Available at: http://www.aafp.org/afp/2007/1001/p997.html. [Last Accessed 31 Mayo 2013].