martes, 13 de agosto de 2013

Se reduce cupo para extranjeros MIR 2013/2014


Novedades en  la Convocatoria MIR 2013/14 incluirán:

 Nota de corte para todas las titulaciones

Se fijará en el 35%de la media aritmética obtenida por los diez mejores exámenes en cada titulación (en esa operación no se tendrán en cuenta los números decimales). Se entenderá que superan la prueba, los aspirantes cuya valoración particular del examen sea igual o superior a ese 35% de la media de los diez mejores. El resto serán eliminados y no obtendrán número de orden.

Cupo de plazas para extracomunitarios:

En las especialidades para la titulación de Medicina, hasta el 4%  de las plazas que finalmente se oferten podrán ser ocupadas por ciudadanos nacionales de países no comunitarios en la primera vuelta ordinaria de asignación, pudiendo incrementarse en un 5% si  se requiere  una segunda  vuelta de asignación de plazas.
El cupo de plazas para extracomunitarios en las especialidades de acceso para las titulaciones de Farmacia se reduce al 3% y en Enfermería se mantiene en el 2%.

Según un Blog especializado en el tema (MIRentrelazados) supondría:

"1.- La nueva nota de corte, 35% de la media de los diez mejores exámenes,
pasaría de 58 a 67,67 netas (+9,67 netas) y afectaría al 27,60% de los presentados.
2.- El nuevo % del cupo para los afectados por el mismo, que pasaría de tener
disponibles el  8% del total de las plazas para ellos al 4% de las mismas, ello 
supondría pasar de 511 plazas el año pasado a 246 para el próximo (-265 plazas)"



En resumen, el porcentaje de plazas o "cupo de extranjeros" se disminuye drásticamente como ha venido ocurriendo en los últimos 2 años y estos números y estadísticas deberían tenerse muy en cuenta si estas planeando presentar el examen MIR en esta convocatoria y estas afectado por el cupo; por lo cual lo comparto, con finalidad únicamente informativa.


En este tema recomiendo visitar el blog MIRentrelazados




1 comentario:

  1. Sin duda España a dejado de ser uno de los destinos mas apetecibles para poder hacer la residencia, atrás quedaron esa épocas en las cuales se venia "solo a traer" la ventaja que daba el tener NIE de estudiante. Pero se entiende ya que están en su país y hay que someterse a sus reglas. Lo malo es la forma en que la hacen, esa Información la dan justo después de haber iniciado cursos o pagado cursos mejor dicho eso hace que miles de Medicos latinoamericanos sigan viniendo a probar suerte.

    ResponderEliminar