sábado, 15 de febrero de 2014

Zotero - Herramienta para gestión de referencias bibliográficas


Para aquellos que aún no conocéis Zotero, es un programa de código abierto que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes desde el navegador. Funciona como aplicación de administración de referencias, usada para administrar bibliografías y referencias al escribir artículos o realizar trabajos de investigación. Su nombre proviene de la palabra albanesa zotëroj que significa "poseer/dominar".(1).

En muchas páginas web de investigación conocidas como bibliotecas digitales, Google Scholar, PubMed o incluso Amazon, Zotero detecta cuándo un libro, artículo u otros recursos están siendo consultados y con un clic del ratón encuentra y guarda la información completa de la referencia en un fichero local. Si el origen es un artículo en línea o una página web, Zotero puede opcionalmente guardar una copia local. Los usuarios pueden entonces añadir notas, etiquetas, y sus propios metadatos a través de una interfaz en el propio navegador. Selecciones de los datos de la biblioteca local de referencia pueden ser posteriormente exportados como bibliografías en diferentes formatos.(1).


Zotero esta disponible como complemento para el navegador Firefox, con capacidad para ser utilizado en su versión portable; también funciona como programa independiente en el escritorio.
Descarga Zotero desde la pagina oficial:

Aquí puedes encontrar un tutorial muy completo sobre el uso de Zotero realizado por la Universitat Politécnica de Valéncia como asignatura libre OpenCourseWare.



Zotero. Introducción (1/4).© UPV



Zotero. Recopilar Información (2/4).© UPV

 


Zotero. Gestionar biliografía (3/4).© UPV



Zotero. Funcionalidad web 2.0 (4/4).© UPV




Referencias.

  1. Zotero [Internet]. Wikipedia, la enciclopedia libre. 2014 [cited 2014 Feb 15]. Available from: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zotero&oldid=68154024.
  2. Zotero | Download [Internet]. [cited 2014 Feb 15]. Available from: http://www.zotero.org/download/